Saltar al contenido
Portada » 5 plantas aromáticas básicas para la casa

5 plantas aromáticas básicas para la casa

  • por

Las plantas aromáticas, además de ser unos elementos decorativos impresionantes, nos regalan un aroma delicioso. ¡Son variedades muy versátiles!

Os contamos algunos de sus usos principales y 5 aromáticas imprescindibles para la casa. ¡No os lo perdáis!

Cultivo de las plantas aromáticas

Las plantas o hierbas aromáticas se pueden cultivar sin ningún tipo de problema en macetas, tanto en el alfeizar de la cocina como en terrazas y, también, en los jardines. De igual forma, son ideales para crear unos bordes finos.

Os recomendamos que investiguéis cuáles son las plantas aromáticas de interior y exterior para conocer exactamente las necesidades de su cultivo.

También, es importante saber que no todas las variedades pueden combinarse entre sí en una misma maceta ya que las raíces de algunas de ellas asfixian al resto. A continuación, os contaremos cuáles son.

Usos de las plantas aromáticas para la casa

El uso de las plantas aromáticas en la casa ha sido algo habitual a lo largo de la historia y sus usos han sido numerosos y variados:

1. Uso de plantas aromáticas como elemento ornamental

En primer lugar, se tratan de unos elementos decorativos impresionantes para el hogar. Alegran cualquiera de sus rincones.

Además, nos regalan un aroma delicioso. Muchas de ellas, con tan solo tocarlas o regarlas ya desprenden ese maravilloso olor.

2. Uso de las plantas aromáticas para condimentar nuestros platos

Las hierbas aromáticas poseen propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antioxidantes por lo que, además de agregar sabor a nuestros platos, aportan vitaminas y minerales.

3. Uso de las plantas aromáticas para combatir enfermedades

La mayoría de plantas o hierbas aromáticas son, a su vez, plantas medicinales. El uso de estas plantas con fines curativos es una práctica a la que se ha recurrido durante miles de años y tiene un nombre: fitoterapia.

La Sociedad Española la define como la utilización de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica para prevenir, aliviar o curar un estado patológico o con el objetivo de mantener la salud. La Organización Mundial de la Salud, de hecho, anima a incluir estos elementos naturales en nuestro día a día en su «Plan Estratégico 2014-2023«.

5 plantas aromáticas básicas para la casa

Después de conocer todas las ventajas de tener plantas aromáticas en la casa, estamos seguros de que no podréis resistiros a ellas. A continuación os presentamos 5 de ellas:

1. Tomillo

El tomillo es una mata pequeña, perenne y resistente extremadamente tolerante a la sequía

A nuestra jardinera le gusta mucho combinar el tomillo normal con uno variegado, el tomillo limón, mucho más brillante. Plantado en el jardín, creará una bola muy compacta formando pequeñas setas.

Cuidados del tomillo: necesita mucho sol y crece bien en todo tipo de suelos. Además, es bastante resistente a la sequía. Sobre el abonado, es conveniente no abonar con fertilizantes ricos en minerales o en nitrógeno porque disminuye su resistencia a las heladas.

2. Salvia

La salvia común es de un sabor delicado y sus hojas gris-verde hacen de ella una planta ornamental en macetas de barro

La salvia debería ser una planta aromática básica en toda casa ya que, además de regalarnos la frescura propia de las plantas aromáticas, también nos aporta su olor y su preciosa floración en diferentes tonalidades. ¡Es realmente decorativa!

Cuidados de la salvia: la salvia común no es una planta exigente. Tenemos que regarla durante el verano y mantenerla compacta podándola a finales de la primavera. A la salvia no le gustan los inviernos húmedos. Coloca las macetas a cubierto o peráltalas y abona anualmente con un fertilizante granulado.

3. Menta chocolate

La Mentha x piperita es un híbrido estéril resultante del cruce la Mentha aquatica y la Mentha spicata

La menta chocolate es una planta muy invasiva por lo que tendremos que tener cuidado con no plantarla cerca de otras o en maceta compartida. Su nombre científico es la Menta x piperita f. citrata «chocolate» y tiene hojas marrones con sabor a cacao.

Cuidados de la menta chocolate: el cultivo de la menta es fácil. Tenla en un rincón soleado o con sombra parcial y riégala bien, máxime cuando el clima es seco y caluroso. Quita algunas hojas de vez en cuando para estimular el crecimiento de nuevos brotes.

4. Hierbabuena

La hierbabuena o Mentha Spicata muestra el mismo problema que la menta chocolate. Por ello, tenemos que evitar plantarla cerca o junto a otras plantas en las mismas macetas para que no termine asfixiando las otras raíces.

Cuidados de la hierbabuena: necesitan un suelo ligero y fresco, tanto en maceta como en jardín o huerta, y un rincón con sombra parcial o sombra. Para que crezca, hay que regarla bien, y más si el clima es seco y caluroso. Para estimular el crecimiento de nuevos brotes, tendremos que ir quitando algunas hojas y pinzando los tallos para que se expandan.

5. Romero

Es romero es una planta aromática básica para la casa ya que es muy utilizada en la cocina. Además de resistente, podemos cosecharla durante todo el año.

Se puede cultivar a partir de las semillas, aunque el resultado de las semillas de cultivo es un tanto incierto y es mejor multiplicarla por esquejes de tallo semiherbáceo.

Existen muchas variedades de romero idóneas para macetas. La «Miss Jessopp’s Upright» es alta y delgada, crece hasta 60cm en maceta, mientras que los tallos de las del grupo Prostratus son colgantes. La «Lady in White» presenta flores blancas, la «Majarco Pink», rosas, y la corredera «McConnell’s Blue» crece despacio y alcanza apenas 40cm.

Cuidados del romero: es una planta perfecta para jardineros atareados ya que requiere muy pocos cuidados, aparte de regarla y abonarla en primavera con un fertilizante granulado de liberación lenta.

Fuente: hogarmania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *