Saltar al contenido
Portada » 8 usos de la botella de plástico en la jardinería

8 usos de la botella de plástico en la jardinería

Las botellas de plástico pueden ser reutilizadas para una gran cantidad de actividades de jardinería. Desde Jardinatis, os proponemos 8 ideas.

¿Sabéis que en los últimos 10 años hemos producido más plástico que en toda la historia de la humanidad? Tomando como ejemplo a los fabricantes de bebidas, estos producen más de 500 mil millones de botellas de plástico de un solo uso cada año.

Los datos que comparten desde Greenpeace son escalofriantes pero, ¿qué podemos hacer nosotros como consumidores? Por un lado, reducir considerablemente el consumo de este tipo de productos no reciclables y, por otro lado, darles un nuevo uso si ya los tenemos en casa.

Hoy, queremos compartir con todos vosotros 8 formas de reutilizar las botellas de plástico para distintas actividades de jardinería. ¡Algunas os sorprenderán! Tomad nota.

1. Como sistema de riego

Con una simple botella de plástico, podéis crear dos tipos de sistemas de riego para vuestras plantas.

Estos son perfectos para cuando no vais a estar en vuestros hogares durante unas cuantas semanas. Apuntad estas ideas para la época veraniega.

2. Como espantapájaros casero

Si tenéis huerta, seguro que habéis sufrido la acción de algún que otro pájaro o cuervo en los cultivos. En ocasiones, pueden llegar hasta a estropearlos.

Hoy en día, podéis utilizar diferentes formas para evitar que estos animalillos se acerquen: utilizando CDs, tiras luminosas, espantapájaros de cuerpo entero o el sistema que hoy os proponemos: botellas de plástico.

Estos espantapájaros son muy fáciles de hacer. En este briconsejo, nuestros compañeros de Bricomanía nos muestran el paso a paso para hacerlo.

3. Como recipiente para hacer esquejes sin sustrato

Esta idea nos parece estupenda para que los peques de la casa comiencen a aprender aspectos básicos de la jardinería.

Cortando por la mitad una botella de 2L y, utilizando papel higiénico humedecido en vez de sustrato, podréis esquejar, por ejemplo, unos geranios.

4. Como comederos de pájaros

En el mercado podéis encontrar una gran variedad de comederos de pájaros muy interesantes: casitas de madera, mallas con bolas de sebo o dispensadores…

Pero, si queréis hacer uno con vuestras propias manos, os encantará esta idea reutilizando una botella de plástico. ¡Más fácil imposible!

5. Como mini invernadero para tomateras o pimientos

En lugares donde el clima es bastante frío, es aconsejable proteger la huerta de las bajas temperaturas. Para ello, podéis crear un mini invernadero para, por ejemplo, tomateras, plantas de pimientos…

Colocad una botella sobre la planta haciendo de campana protectora. De esta forma tan fácil la protegeréis de la acción del frío y las heladas.

6. Como originales maceteros

Si tenéis una botella, tijeras y algo de pintura, ya disponéis de los materiales necesarios para hacerlos.

Os mostramos 6 ideas completamente diferentes para que podáis transformar botellas de agua en unos originales maceteros. ¡Hay para todos los gustos!

7. Como regadera para las plantas

Cuidar de nuestras plantas es una actividad con una gran cantidad de beneficios, tanto mentales como físicos. De hecho, ya os os comentamos en anteriores ocasiones que estar rodeado de plantas reduce considerablemente los niveles de estrés.

Para ello, podemos utilizar las tradicionales regaderas, otras con diseños exclusivos o, si preferís, reciclar unas simples botellas que tenemos por casa.

En función del cabezal que le añadáis, podrá convertirse en un pulverizador o en la clásica regadera.

8. Como semillero reciclado

A la hora de crear un huerto urbano, podéis utilizar diferentes tipos de semilleros. Los principales suelen ser recipientes de corcho blanco, bandejas de plástico con alveolos y semilleros de turba pero, no son los únicos.

Si queréis, podéis crear vuestros propios semilleros reutilizando ciertos materiales como, por ejemplo, el cartón reciclado del papel higiénico.

Otra opción son las botellas de plástico que nos proporcionan bastante profundidad. No os olvidéis de utilizar un sustrato que drene bien y regarlos y colocarlos en un lugar soleado.

Si os interesa, os contamos más detalles para hacer un buen semillero. ¡Tomad nota!

Botellas de plástico como semilleros alternativos

Fuente: hogarmania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *