El aguacate es una de esas verduras que llegaron para quedarse en tu hogar. Sus propiedades son super variadas, aportando una buena cantidad de nutrientes en nuestras comidas. Ni que decir con lo bien que hace a la piel y a nuestro cabello, un fruto super versátil para tener en tu casa.
Aunque te parezca imposible no hay tanta ciencia en su cultivo, sabiendo unos tips podrás tener tu planta propia y disfrutar de sus frutos carnosos. Hoy vamos a aprender como germinar esta semilla de forma correcta y no frustrarnos en el intento.
Antes de comenzar decide que tipo de aguacate te gustaría cultivar, tenemos el clásico de semilla grande y tamaño mediano o el super grande con piel fina y mucha carne. Eso lo dejamos a gusto personal, la forma de germinarlo es igual para cualquier variedad que elijas.
Elementos que necesitaremos
- Semilla seleccionada de aguacate
- Toallita de cocina humedecida
- Bolsa de plástico con cierre hermético
- Recipiente de vidrio
- Poliestireno expandido reciclado
- Agua de lluvia
Paso a paso
- Toma tu semilla de aguacate y límpiala a conciencia para que no queden restos de alimento. De esta forma evitaremos pudriciones al contacto con la humedad.
- Envuelve la semilla en la toallita húmeda, debes fijarte que quede cubierta totalmente. Es importante que esté húmeda para que germine tu semilla. Humedad y calor es el ambiente más propicio para que suceda.
- Introduce la semilla en la bolsa y ciérrala herméticamente.
- Coloca la bolsa con tu semilla debajo de una estufa o en un sitio oscuro y calentito para estimular la germinación.
- Debes dejarlo por 2 o 3 semanas, no olvidar humedecer la toalla cada vez que se seque.
- Cuando veas que brotó tu semilla de aguacate y las raíces están largas, será el momento indicado para que la saques de la bolsa.
- Corta el poliestireno expandido del tamaño de diámetro de tu vaso elegido, también recorta un círculo central más pequeño que tu semilla.. Éste sostendrá nuestra semilla, evitando que caiga al agua.
- Llena tu vaso con el agua de lluvia, esta es el agua más pura de todas y a las plantas les encanta.
- Coloca el poliestireno e introduce la semilla con sus raíces por dentro. Verás que bello queda el vaso con las raíces a la vista, de esta forma se aprovecha la luz del sol al máximo.
- Cambiar el agua una vez a la semana, en caso de no tener acceso al agua de lluvia deja reposar 24 horas el agua del grifo.
- Cambiar a maceta con sustrato en primavera, si tienes jardín protegido puedes plantarlo en la tierra directamente.
- !A esperar para disfrutar de tan deliciosos frutos!.
Consejos para cultivo en maceta
Tamaño de maceta
Tendrás que comenzar con una maceta de 5 litros y aumentar a 30 litros. El trasplante le dará fortaleza a tu planta y permitirá el libre crecimiento de tus raíces, si no quieres trasplantar mucho puedes pasarla de 5 litros a 60 litros de forma definitiva.
Sustrato
A la planta de aguacate le gustan los suelos tirando a ácidos, con un PH que oscila entre 5 y 7. Una mezcla adecuada será turba, humus de lombriz y fibra de coco en partes iguales, agregar un poco de perlita para propiciar el buen drenaje.
Riego
Mantener húmeda la tierra, prestando mayor atención en las estaciones de verano que necesitará mayor riego. El drenaje es fundamental, el aguacate no es amigo de las tierras anegadas. Introduce tu dedo para comprobar la humedad del sustrato.
Poda
Cuando tu planta cumpla el primer año, es momento de su primera poda. Despunta la planta para estimular el crecimiento horizontal, el momento adecuado es cuando pase los 60 cm. Nos interesa una planta en la cual alcancemos nuestros preciados frutos, no una planta de altura inalcanzable.
Fuente: elmundopositivo