Saltar al contenido
Portada » Cómo preparar abonos orgánicos en casa paso a paso

Cómo preparar abonos orgánicos en casa paso a paso

Hola amigos amantes de las plantas, en esta oportunidad vamos a hablar y enseñar como preparar un abono orgánico en casa paso a paso. Para poder cultivar, y que las plantas crezcan mucho más rápido y sanas ya que reciben mejores nutrientes. Cuanto más orgánico sea el fertilizante y menos componentes químicos contenga, mejor será fertilizar la tierra que queremos cultivar. Hoy te  enseñamos a hacer un excelente compost natural reciclando algunos residuos orgánicos que tiramos en casa, como hojas, frutas, verduras, café, cáscaras de huevo o estiércol. Aquí te proponemos este método casero y económico para elaborar tu abono orgánico.

Pasos a seguir para preparar abono orgánico:

Paso Uno.

Recoge los residuos orgánicos de tu basura. Recuerda que para la producción de abono natural, además de residuos (cáscaras, frutas, verduras…), también podemos utilizar residuos de jardín como hierbas, plantas u hojas. Se recomienda no incorporar residuos animales, así como aceites, productos lácteos, plantas enfermas o sustancias químicas como pesticidas o herbicidas.

Paso dos.

Elija un lugar en el jardín y perfore un agujero en el suelo. Este pozo debe tener unos 50 cm tanto de profundidad como de diámetro. Otro método muy común es utilizar un recipiente sin tapa con agujeros en la superficie.

Paso tres.

Coloque los materiales orgánicos en el agujero y cúbralos con tierra. Todos los días puedes trabajar en una pequeña tierra.

Cubra la parte superior del orificio con tela, chapa metálica o rejilla metálica. Esto evita que el agua de lluvia penetre e inunde.

Paso cuatro.

Ventilar el vertedero una vez a la semana. Puede usar un rastrillo y mover los escombros de afuera hacia adentro. Con este método, evita que los residuos se compacten.

Compruebe que los materiales se descomponen correctamente. Recuerde que el compost necesita la cantidad correcta de humedad. Para comprobar si se descompone bien, compruebe si la pila tiene la apariencia de una esponja húmeda.

Si comienza a preparar el fertilizante natural en el verano, solo tomará de dos a tres meses para que esté listo. Si lo haces en invierno, tendrás tu fertilizante en cinco meses. Sabes que el compost está listo cuando ya no puedes distinguir los residuos originales. El compost tiene un color marrón oscuro y debe oler a tierra húmeda.

Después de este tiempo, ahora puede incorporar el fertilizante natural en sus plantas, que crecen más sanas y fuertes.

Sigue estos sencillos pasos y aprende a hacer fácilmente compost natural desde casa.

Toma nota estos Consejos

  • Evite el exceso de humedad. Esto puede hacer que el montón de compost huela mal. A baja humedad, los residuos se calientan y no se descomponen adecuadamente. En este caso, se recomienda regar el fertilizante en climas muy cálidos o secos. Evita los charcos, solo necesitas humedecerlo un poco.
  • El fertilizante natural debe oler a tierra. Si no, ventilar con más frecuencia e incorporar más residuos orgánicos como hojas seca.

Gracias por prestar atención a nuestro articulo estamos seguros que la preparación de abonos orgánicos será un éxito y sus planta se lo agradecerá.

Fuente: agrovet77

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *