Saltar al contenido
Portada » Como solucionar las hojas marrones de las plantas

Como solucionar las hojas marrones de las plantas

Es casi seguro que te encantará una o varias plantas hermosas en tu hogar. Estas bellezas sirven para varios propósitos, entre ellos decorar, embellecer un espacio, y nunca debemos olvidar que también nos sirven para tener un aire más limpio.

Sin embargo, para mantenerlos sanos y fuertes, seguro que nos vamos a encontrar con varios problemas. Estos problemas suelen deberse al exceso de riego o, por el contrario, a la falta de riego. O por su alta o baja exposición a la luz, falta de nutrientes o una ubicación que no les conviene. Recordemos que no todas las plantas requieren los mismos cuidados, por lo que debemos prestar atención a los cuidados específicos que tenemos para cada una que poseemos.

Un problema muy común que debe haber enfrentado es cuando las hojas de sus plantas se decoloran y comienzan a ponerse marrones. Tal vez sea en la punta y en toda la hoja, pero no te desesperes, todo tiene solución y luego te mostraremos cómo hacerlo.

¿Por qué las hojas de las plantas se vuelven marrones?

Lo primero que debes recordar es que cada dos o tres meses debes proporcionar a tus plantas los nutrientes necesarios para un buen crecimiento. Pero echemos un vistazo más de cerca a las diferentes causas y sus soluciones:

1 – Porque se esta marchitando:

Si notas que tus plantas se empiezan a poner marrones en las puntas, y poco a poco va apareciendo ese color por todas las hojas, puede ser por falta de agua. Cuando no la regamos, las raíces no absorben los nutrientes ni su alimento básico que solo el agua les puede proporcionar, y son las hojas las que te exponen su condición.

A recuperarla:

  1. Extrae de tu planta todas las hojas y ramas que notes están secas
  2. Sacarla de la maceta con mucho cuidado
  3. Ahora deberás de colocarla en un recipiente tipo balde en el cual previamente le colocaras tierra y agua tibia
  4. Colocaras la planta dentro por espacio de 10 minutos
  5. Sacarla del balde y déjala recuperar hasta que se escurra por completo
  6. Procede ahora a plantar nuevamente tu planta y hazle un pequeño riego

2 – Porque están quemadas por el sol:

Las hojas de las plantas a menudo se vuelven marrones cuando están expuestas a la luz solar directa. Eso sí, tus plantas estarán cerca de la ventana, y en algún momento los rayos del sol entrarán por ella. La luz del sol a través de una ventana tiene un doble efecto opuesto en sus plantas, uno donde el sol brilla directamente sobre la planta y otro donde la ventana filtra la luz, actuando como una lupa, quemando directamente las hojas.

A recuperarla:

  1. Lo primero que deberás de hacer es quitar la planta del lugar en el que este, para que no le siga entrando el sol directo.
  2. Situarla en un lugar aireado y con claridad
  3. No retires las hojas quemadas para que estas sirvan de paraguas para las hojas que están por debajo no se quemen
  4. Reduce la sequedad ambiental haciendo pulverizaciones al menos tres veces por semana.

3 – Porque el problema esta en las raíces:

Este es un problema común. Compramos la planta y siempre la ponemos en la misma maceta. Las plantas crecen a través de sus raíces, por lo que en algún momento esa maceta es tan pequeña que necesita una más grande, o las raíces se enrollarán por sí solas y no encontrarán espacio para respirar hasta que mueran.

A recuperarla:

  1. Retira con mucho cuidado tu planta de la maceta
  2. Ten a mano una maceta de mayor tamaño con sustrato nuevo y aprovecha a colocarle fertilizante
  3. Trata con mayor cuidado de separar las raíces y quitarles con pequeños golpecitos la tierra que se encuentre entre ellas.
  4. Procede a plantarla nuevamente en la maceta mas grande y dale un riego suave.

4 – Las plagas:

Las moscas blancas, los insectos cochinilla son algunas de las plagas más comunes que pueden atacar a tus plantas. Para evitarlo, te recomendamos que los observes una vez a la semana para poder detectarlos rápidamente. Pero es posible que no los detecte, que es otra razón por la cual las hojas de las plantas se vuelven marrones.

A recuperarla:

  1. Existen muchos métodos para evitar la formación de plagas, como por ejemplo colocar cascaras de huevo a su alrededor para que determinadas plagas no lleguen, caso babosas y caracoles.
  2. Corta todas las ramas secas
  3. Procede a echarle en lo posible un insecticida ecológico acorde a la plaga que tenga.
  4. Como dato tanto la manzanilla, el vinagre, el ajo y las cebollas colocadas en agua caliente para que desprendan su aroma y luego dejar enfriar el agua para ponerla en un pulverizador y rociar tu planta hasta que desaparezcan, son elementos caseros y naturales muy eficientes para combatirlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *