La Cuna de Moisés, es una bellisima planta que también es conocido como Lirio de la Paz o Espatifilo.
Esta planta de Interior, es muy sencilla de cultivar y tiene variados tamaños. Pero su gran característica son sus hermosas hojas alargadas de color verde intenso y sus flores que a modo de cuna blanca protegen o encierran una pequeña parte amarilla que parece dormir dentro de ella.
Si bien su cuidado no es complejo, es muy común que sus largas hojas se transformen y cambien su color en marrón o negro. Es por ello que te daremos algunas características para que sepas porque se produce esto.
1 – Exceso de agua
Esta es la característica mas importante que puede hacer que las hojas del espatifilo cambien su color verde intenso y se convierta en color marrón e incluso negro. Tenemos que tener en cuenta que es una planta de interior, por lo tanto la exposición no es la misma que las plantas que tenemos en nuestro balcón. Por lo tanto el riego debe ser mas espaciado.
La mejor forma de darte cuenta que tu cuna de moisés necesita agua, es cuando notas que sus hojas tienen un pequeño decaimiento. Solo en ese momento es el ideal para su riego.
2 – Limpieza de sus hojas
Tal como tus muebles, tus plantas también juntan el polvillo o la grasitud que flota por el ambiente. Es por eso que la limpieza de sus hojas se hace fundamental.
Esto es así dado que sus poros se irán tapando con esta suciedad y no podrán hacer un proceso natural y necesario como la fotosíntesis. Por lo tanto, al menos una vez al mes, deberás de pasarles a sus hojas un paño seco para sacar su polvo o puedes pasar también un paño algo humedecido. Con esto la planta respirara normalmente y mantendrá sus hojas con el color característico de la planta.
3 – Una poda
Las hojas pueden sufrir cambios también en una parte de las mismas, y mantener cerca del tallo su color verde pero virar su tono en las puntas. Este proceso es algo natural y general de las plantas, por lo tanto solo deberás de tener presente que esa parte de color marrón o negro en su punta es una parte ya muerta de la hoja, y deberás de sacar con una buena poda. Solo cortaras las partes en la misma hoja que no sean de color verde.
4 – Mucho sol
Como ya te comentamos es una planta de interior, y si bien como cualquier planta necesita de claridad, los rayos de sol diarios sobre la planta no son lo aconsejable para que viva su ciclo normal. El sol directo secara sus hojas, le quitara esa cuota de humedad que la misma planta necesita y provocara su cambio de coloración en sus hojas. Por lo tanto busca lugares claros pero protegidos de los rayos directos del sol.
Como veras, esta bella planta no es muy difícil de mantener, solo conociéndola podrás hacer lo correcto y tener una hermosa planta de interior que decorara y hará lucir tu espacio de maravilla. Estos consejos a continuación te ayudaran en tal objetivo:
- Riego: el de inmersión es el ideal. Colocar un balde con agua y sumergir la planta dentro. Después de unos minutos retirarla y colocarla en su lugar. La planta absorberá solo lo que necesita.
- Si hay mucha calefacción: Si tu casa es muy cálida, ten presente que la planta se secara, por lo tanto en esos casos deberás de pulverizarla para mantener sus hojas húmedas. Debes mantenerla fresca.
- Trasplante: Cuando haya crecido mucho, puedes trasplantarla teniendo mucho cuidado con las raíces, podrás aprovechar para cambiarla a una maceta mas grande y de ella sacar nuevos gajos generando nuevas plantas. Ten presente que el trasplante deberás realizarlo una vez que la planta no este en su proceso de floración.
- Plagas: tienes que observar esta y otras plantas siempre para cuidarlas de los ataques de diversas plagas. En el mercado hay gran cantidad de productos ecológicos que solo deberás de pulverizarlos y generalmente repetir el proceso a las dos semanas.